Gabriela Pulido
Muchas veces buscamos una pareja para escapar de nuestra soledad. No nos sentimos bien estando solos y nos parece que sin otro ser nuestra vida no tiene sentido. Para sentirnos valiosos e importantes, nos abrazamos a una relación y si ésta se rompe nos sentimos morir un poco.

¿Por qué creemos que sólo estando en pareja podemos lograr sentirnos felices?
Podemos empezar a trabajar con nuestro interior... Podemos aprovechar nuestra soledad para crecer por dentro... Podemos comenzar de pronto algo que veníamos postergando por falta de tiempo... Podemos... Podemos darnos cuenta que somos importantes, más allá de nuestra pareja. 

Sólo estando bien por dentro podemos atraer a nuestra vida personas valiosas.
Nuestra autoestima se refleja en nuestras compañías y es por eso que muchas veces nos preguntamos por qué estamos al lado de esa persona... Por qué nos gobierna, nos maneja y hace con nosotros lo que quiere...
Es importante aprender a querernos, a mimarnos, y por sobre todo tratar de agregar, cada día, una pizca más de amor por nosotros mismos.  Esto no es egoísmo... Egoísmo es pretender que el otro cambie... Para yo poder sentirme bien. Sin esfuerzo de mi parte... Para poder amar a otra persona PRIMERO tenemos que aprender a amarnos. La persona más importante en el mundo, y a la única que sí puedo cambiar, es a mí mismo. 
No empezamos a amar cuando encontramos una persona perfecta, sino cuando aprendemos a amar perfectamente a una persona imperfecta... Como venimos siendo todos, ¿no? Y está el asunto de ponerse en los zapatos del otro... Aquél sueño de príncipe o princesa azul, que yo quiero... ¿Como qué estaría haciendo conmigo...? ¿Has oído hablar de la actitud del embudo: ancho para mí, estrecho para el otro...?
Si quieres cambiar a alguien , NO LO AMAS. Si lo aceptas tal cual es, SÍ. 
Te recomiendo leerlo muchas veces. Ojalá hasta 30 veces, en distintos momentos, para que esta programación de comprensión del amor reemplace los automatismos contrarios de tu mente. Así ocurre un proceso bastante parecido al de la regrabación de un casete.
0 Responses

Publicar un comentario